top of page

¡Damos inicio a nuestro Taller "Construyendo habilidades en Inteligencia Artificial (IA)" a través del Modelo B-Wheel!

Actualizado: hace 2 días


Construyendo habilidades en Inteligencia Artificial (IA)

El 26 de abril del 2025 iniciamos oficialmente el Taller "Construyendo habilidades en Inteligencia Artificial (IA)", una iniciativa diseñada para todo el mundo, impulsada bajo el Modelo B-Wheel y facilitada completamente a través de WhatsApp.


Este proceso formativo, desarrollado y facilitado por Julián Arturo Castillo-Velásquez, CEO de info[rage], tiene como propósito construir habilidades reales y aplicables en el uso consciente, estratégico y ético de la IA, utilizando un enfoque adaptativo, accesible y profundamente humano.


Actualmente contamos con 22 participantes que se suman a esta primera cohorte de formación, con perfiles diversos y motivados por comprender, aplicar y transformar su relación con la IA en entornos reales.


Presentación del Taller Construyendo habilidades en Inteligencia Artificial (IA)


Hemos compartido una cápsula introductoria donde se explica el propósito del taller, el alcance del Modelo B-Wheel y la importancia de la IA en la vida cotidiana.



Formulario de evaluación inicial


También hemos habilitado el formulario de evaluación diagnóstica, que permitirá medir el nivel inicial de habilidades de cada participante en temas de tecnología, alfabetización digital, conocimientos básicos de IA, habilidades prácticas, técnicas de aplicación, capacidades adaptativas, actitudes críticas y valores éticos. Formulario: https://forms.office.com/r/HEs1ahDmMN


Este instrumento será clave para realizar el seguimiento de la evolución de los participantes a lo largo del taller.


Entérate qué son las Microsoft PowerToys (MPT) e instálalas en tu computador


Els siguiente artículo explora las Microsoft PowerToys (MPT), un conjunto de herramientas diseñadas para mejorar la productividad en Windows 10 y 11. Aunque comúnmente asociadas con usuarios avanzados, su uso no requiere conocimientos profundos de programación. Estas utilidades permiten tareas como la personalización de ventanas, la edición de imágenes, la extracción de texto y la optimización del uso del teclado y el mouse. También destacan su instalación sencilla y las múltiples posibilidades de configuración. En general, las MPT buscan hacer que la interacción con Windows sea más eficiente y adaptada a las necesidades del usuario.



Explora el navegador Microsoft Edge e instálalo. Este será nuestro Navegador Oficial de los talleres


El siguiente artículo analiza las ventajas de Microsoft Edge como navegador ideal para profesionales de la información y usuarios en general. Destaca su rendimiento eficiente, consumo reducido de recursos y sólidas opciones de seguridad y privacidad. También resalta sus amplias opciones de personalización, como el modo oscuro, las barras laterales y los grupos de pestañas. Se enfatiza la funcionalidad multitarea, la integración con herramientas como Copilot y DALL-E, y el acceso a archivos desde cualquier dispositivo mediante la función Drop. En conclusión, Edge se presenta como una alternativa superior a otros navegadores, favoreciendo la productividad y eficiencia de los usuarios.



¿Cómo seguirá avanzando el taller?


A lo largo del programa, iremos publicando en este blog todos los avances, recursos formativos y cápsulas de contenido, para acompañar de manera continua el aprendizaje de los participantes. Cada semana encontrarás nuevas entradas que profundizarán temas específicos y documentarán el progreso colectivo.


¿Qué viene próximamente?


Para reforzar el proceso, muy pronto compartiremos nuevos videos formativos sobre temas estratégicos como:

  • Áreas de Trabajo

  • Uso de extensiones y herramientas auxiliares basadas en IA

Estos contenidos complementarios permitirán a los participantes expandir su dominio de herramientas.

Comentarios


Únete a la comunidad info[rage]

Entérate de las futuras publicaciones

Thanks for submitting!

bottom of page